jueves, 18 de abril de 2013

Taller N° 1: Antecedentes generales del centro de practica



·         Antecedentes generales del Centro de Práctica

  •  Organismo al que pertenece o dependencia: El colegio Rauli es un colegio particular subvencionado, el cual depende de los aportes que recibe por parte del estado y el copago que realizan los apoderados a través del cobro de mensualidades por colegiatura.
  •  Horario de funcionamiento El colegio funciona de  Lunes a Viernes de 8:00 a 18:25 hrs.
  •  Equipo de profesionales, cargos y funciones que desempeñan (organigrama y descripción de funciones)
  •  Funciones de la Dirección de la Escuela: La Dirección de la escuela dirige y coordina la Unidad Educativa, de acuerdo a los principios de la Ley Constitucional de Educación, reflejada en los objetivos de nuestro Proyecto Educativo .Su meta es construir un ambiente sano, enriquecedor y propicio para el desarrollo integral de todos los alumnos con la participación de la comunidad y el apoyo de los niveles ministeriales.

    Funciones de la Unidad Técnica Pedagógica: La U.T.P. funcionará como la instancia pedagógica de coordinación que integrará y canalizará acciones educativas que armonicen el trabajo pedagógico en función de los objetivos y metas propuestas en el colegio.

    Funciones  de  la  Inspectora  General: Es la responsable inmediata de la organización, coordinación y supervisión del trabajo armónico y eficiente de los distintos estamentos de la escuela.

    Funciones del Docente: Diseñar e implementar actividades educativas formuladas según los planes y programas motivando estrategias innovadoras para el buen resultado de los aprendizajes en los alumnos.

    Función Asistentes de la Educación: Todos los funcionarios asistentes de la educación deberán cumplir con lo acordado en el contrato de trabajo, reglamento interno y convivencia escolar y con el reglamento de orden higiene y seguridad y sus actualizaciones ya que cada funcionario posee una copia de estos.

  • Niveles educativos y su respectiva matrícula de niños y niñas.
              Niveles
             Hombres
              Mujeres
               Total
            Pre básica
                 33
                 43
                 76
              Básica
                154
               152
                306
              Media
               115
               115
                230
  • Tipo de construcción del local en que funciona el Centro de Práctica y superficie general: El colegio cuenta con una construcción de tipo solida, cuenta con aislantes de fuego, construcción resistente a sismos de gran magnitud, durante el terremoto del año 2010 el establecimiento no sufrió daños que comprometieran la estructura del colegio
·         Información relevante del local
  • Plano del colegio.





  • Descripción del espacio físico (superficie, tipo de suelo, áreas verdes, jardines, patios, implementación general como: elementos para juegos, zonas de juegos, etc.): El colegio cuenta con una superficie mixta de material  (cemento y tierra) tipo de suelo es de uso de establecimiento educacional, no cuenta con áreas verdes dentro del establecimiento, cuenta con un patio utilizado por alumnos de 3°  básico a 4° medio el cual tambien esta habilitado como zona de seguridad en caso de ocurrir alguna emergencia y un patio utilizado por alumnos de pre-básica y alumnos de primer ciclo, no cuenta con zona de juegos) cuenta con una multicancha techada y con gradas tipo de suelo de la cancha es de cerámica  el colegio dentro de su infraestructura cuenta con elementos de seguridad como el cierre con malla del sector de la multicancha, protecciones en todas las ventanas, barandas de seguridad en zonas donde existe diferencia entre el nivel del suelo.
  • Elementos tecnológicos y material didáctico con que cuenta el centro y son de uso compartido por las/los docentes (televisores, radios, data show,  etc.): El colegio cuenta con una biblioteca dotada de computadores, 15 radios una sala habilitada para ver vídeos  un proyector que tiene que ser reservado por los docentes con antelación, la biblioteca esta dotada de material didáctico básico, tales como enciclopedias, diccionarios de términos  diccionario de idiomas, atlas, mapamundi, también cuenta con una sala de cocina que es utilizada por los alumnos que estudian manipulación de alimentos,la cual es utilizada por los otros cursos cuando esta se requiera.
·         Información relevante acerca de la comunidad
  • Descripción general del lugar geográfico en que está inserto el centro de práctica.: El colegio ubicado en el sector sur de la comuna de Puentea Alto, cercano a los sectores de Las Brisas, Villa Nocedal, Sector Nuevo Horizonte, también esta cercano al centro cívico de la comuna, este colegio esta ubicado en una avenida principal que comunica a la comuna con la comuna de La Pintana y el sector de Bajos de Mena, cuenta  con un alto acceso de transporte publico a través de recorrido de micros que realizan servicios de transporte a diversos punto de la comuna como su centro cívico  hospital, centro comercial,  se encuentra ubicado cerca del Acceso sur a Santiago.
  •       Descripción general de las características sociales y culturales del lugar en que está inserto el centro de práctica:    El colegio inserto dentro de un sector socio-económico medio  bajo, donde existe alta vulnerabilidad social, los sectores aledaños al colegio son lugares recurrente mente intervenidos por la policía debido venta de drogas, se encuentra  cercano a iglesias de diversos cultos (mormones, evangélicos  católicos), en cuanto a características culturales, el colegio cuenta con escaso acceso a actividades culturales debido a la ubicación del mismo, dentro de las características culturales, el colegio se encuentra cercano a un centro perteneciente a la fundación integra, el cual realiza diversos talleres para la comunidad, ademas de organismos municipales que realizan diversos talleres deportivos en recintos de juntas de vecinos o complejos deportivos cercanos.
  •  Existencia de instituciones importantes (comunitarias, asistenciales, de resguardo público), centros comerciales, culturales y recreativos, etc., más cercanos y su relación con el centro educativo.: El colegio esta cercano a instituciones de salud dependientes del municipio, el consultorio San Geronimo y Centro de Asistencia Primara Alejandro del Rio, dentro del resguardo publico, el colegio se encuentra cercano a la Sub-comisaria San Geronimo, Compañías de Bomberos, los centros comerciales, culturales y recreativos como están ubicados en el centro cívico de la comuna a la cual se puede acceder a través del transporte publico, el centro cultural mas cercano es la biblioteca municipal y biblioniños, a la cual pueden acceder cualquier habitante de la comuna, además de actividades y talleres realizados por el departamento de desarrollo comunitario, de deporte y cultura de la comuna, en cuanto a los centros comunitarios existentes cerca del establecimiento, estos no están vinculados de manera directa.
  •  Redes locales con las que el centro trabaja.: El colegio cuenta vínculos con consultorio San Geronimo  para la atención primaria de algún miembro del colegio en caso de ocurrir un accidente, la corporación de educación de la comuna redes oftarmologicas y de vacunación acordes a los planes de vacunacion nacional correspondientes con los centros de asistencia primaria de la comuna (centro de salud Alejandro del Rio).


Colegio Polivalente Rauli

El Colegio Polivalente Rauli, de financiamiento compartido, reconocido por Resolución Exenta 3271/07 (857/04), Rol Base Daros 25061-9 ubicado en Av Eyzaguirre N° 1350, comuna de Puente Alto nace a la vida inspirado en la sensibilidad historia de los cambios profundos y trascendentales que la sociedad está experimentando y se ajusta y adecua a una de estas transformaciones fundamentales que es la Reforma Educacional, en su ámbito curricular, en la implementación de la jornada escolar completa que acoge y pone a su servicio la Ley Organica Constitucional de la  Educación (LOCE), la desentralización epitome, en donde la creación humanista y al sensibilidad historia hagan un todo logrando una formación realmente integral en todos sus ámbitos de nuestros alumnos y alumnas; de eso se desprende que el establecimiento educacional cumple con todas las normativas vigentes del MINEDUC.

El Colegio Polivalente Rauli es un colegio laico, pero asume la orientación que entrega el MINEDUC, reforzando los valores de la linea que promueve el colegio.

Por otra parte, el establecimiento educacional proyecta su quehacer a través de un sistema de decisiones participativas que involucran a todos los miembros de la comunidad escolar, ási se crea una estructura organizacional en que los roces asumidos se entienden como instrumentos de comunicación al servicio de una relación humana plena en una escuela abierta.

colegiorauli.cl