sábado, 12 de octubre de 2013

Quinta intervención en clase

Link Video Intervención: https://www.youtube.com/watch?v=KhaH-7LlfBE

Planificación de Clases
Asignatura: Lenguaje y comunicación 
Nivel: Segundo Básico 
Semestre: Segundo
Unidad didáctica: Los cuentos
Horas: 2 Hrs Ped.
              
Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender, analizar, reflexionar en base a la lectura de un cuento infantil

Habilidad(es):
-         Comprender, reflexionar y trabajo individual


Actitud(es):
-          Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico
-          Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
-          Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Conocimiento(s) previo(s):
-          Conocimientos del cuento
-          Comprensión Lectora 

Actividad(es) genérica(s):
Aprendamos a escuchar

Objetivo o actividad(es) específica(s):
Lectura de un cuento por parte del docente, para luego responder las preguntas planteadas por el.


Contenido(s):

Secuencia didáctica      
Inicio: Saludo inicial, se procede a pasar la lista del curso, luego de ello se pide a los alumnos que saquen su cuaderno de lectura para realizar el repaso de la lectura "Blancanieves llega a la casa de los enanos" (secuencia de microcuentos) luego de ello se procederá a realizar preguntas del texto para evaluar formativamente la  comprensión lectora (actividad realizada clase a clase).



Desarrollo:
El docente les preguntara a los alumnos si les gusta leer cuentos y que sus padres le lean uno, luego se dará comienzo a la lectura del cuento "Las siete cabritas y el lobo", cada vez que se lea una pagina del cuento se les mostrara a los alumnos las laminas para que puedan observar las imágenes que acompañan el cuento, para que ellos puedan tener una idea mas clara acerca de lo que se esta relatando, luego de la finalización de la lectura, se les preguntará si les gusto o no  y si deducen la importancia de no abrir la puerta a personas extrañas, después se les dictara a los alumnos la actividad a realizar, la cual consta de 3 preguntas:

1) Dibuja la parte que mas te gusto del cuento y escribe en dos oraciones el por qué de tus dibujos
2) Escribe en 3 o más oraciones de qué se trataba el texto leído
3) Recrea y explica con tus palabras una situación en la cual uno no debe tener contacto con extraños

Tiempo de realización de la actividad: 15 a 20 min

                           
Cierre: La finalización de la clase se realizara luego del tiempo transcurrido para la realización de la actividad, la cual será evaluada por el docente teniendo en cuenta si trabajo en el tiempo y cumple con las instrucciones, (de forma individual revisión en el puesto) luego de esto el docente procederá a realizar preguntas acerca de la apreciación de la actividad para ver si tuvo buena acogida por parte de los alumnos, finalmente se les pedirá que ordenen sus puestos, que limpien su lugar de trabajo y se dará paso para los estudiantes salgan al patio.


Indicadores de evaluación o logro:

Los indicadores de evaluación para esta actividad son:
- la participación de los alumnos en la clase de forma activa y respeto al momento de la lectura
- realización de la actividad en el tiempo establecido
- cumplimiento de las instrucciones dadas
- letra clara y legible, ambientación de los dibujos y coherencia en lo escrito
- evaluación de tipo sumativa como nota acumulativa de trabajos en clase

Recursos de aprendizaje:
-Recursos administrativos
-Libro "Mi libro mágico de cuentos" (cuento "Las siete cabritas y el lobo")
-Lápices de colores y grafito