jueves, 2 de mayo de 2013

Primera intervención en Aula




Planificación de Clase
Asignatura: Matemática
Nivel: Segundo Básico
Semestre: Primero
Unidad didáctica: Conociendo las tablas de multiplicar
Horas: 2 Hrs Ped.
Objetivos de Aprendizaje (OA): Demostrar que comprende la multiplicación: usando representaciones concretas, expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales.

Habilidad(es):Emplear diversas estrategias para resolver problemas: 
por medio de ensayo y error 
aplicando conocimientos adquiridos

Actitud(es):
- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico
- Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
- Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia

Conocimiento(s) previo(s):
- Suma de dos dígitos
- Agrupación de elementos
- Nociones básicas de multiplicación
Actividad(es) genérica(s): 
Realizar multiplicaciones simples utilizando diversos métodos para reconocer el mismo resultado
Objetivo o actividad(es) específica(s): 
Reconocer la tabla del dos y el tres como secuencia numérica, y su importancia en la vida cotidiana

Contenido(s):
representaciones concretas 
expresar una multiplicación como una adición de sumandos iguales 
usar la distributividad  como estrategia para construir las tablas del 2, y del 3

Secuencia didáctica
Inicio: Saludo inicial, se les pedirá a los alumnos que saquen su cuaderno de matemáticas para realizar el dictado de números y calculo mental, luego de esta actividad se realizara un repaso a través de lluvia de ideas de lo que se realizo la clase anterior, realizar preguntas hacer preguntas acerca de que es la multiplicación.
Desarrollo: luego de la retroalimentación, se les mostrara a los alumnos dos videos, los cuales son canciones de la tabla del dos y del tres, luego de eso se procederá a explicar la importancia de las tablas de multiplicar para luego comenzar con la actividad.
El docente realizara en la pizarra una multiplicación básica, en la cual mostrada diversas formas de llegar a un resultado

2X5=

1. 2+2+2+2+2=10
2. 5 veces 2= 10
3. 2X5=10


Otra forma de explicar la resolución del la multiplicación puede ser:

2X5=

IMAGEN


Se realizara la misma actividad con otra multiplicación de la tabla del 3, luego de esto se realizaran ejercicios en donde los alumnos puedan conocer el resultado de la multiplicación usando cualquiera de los métodos enseñados.
Cierre: como ultima instancia, se realizara la revisión de la actividad, poniendo énfasis en identificar los errores para ser corregidos, luego de la revisión se preguntara acerca de que le pareció la actividad escuchar las opiniones y luego de eso pedir que ordenen sus cosas para salir a recreo

Indicadores de evaluación o logro:

-Expresar una multiplicación como la adición de sumandos iguales
-Explicar con sus propias palabras a partir de una situación concreta dada lo que es una multiplicación
-Expresar simbólicamente diagramas que representan la multiplicación

Recursos de aprendizaje:
-Pizarra
-Plumones de colores
-Cuaderno
-Lápices de colores y grafito
-Proyector
-Laptop
-Vídeo acerca de las tablas de multiplicar

https://www.youtube.com/watch?v=rON4CY6Vc9Q

https://www.youtube.com/watch?v=Adk2z1bTwIU











No hay comentarios.:

Publicar un comentario