jueves, 27 de junio de 2013

Auto evaluación Supervisión de Práctica III

En base a la supervisión de practica realizada por la docente dentro de la intervención en clase de matemáticas en un segundo básico las fortalezas y debilidades que puedo evidenciar en mi practica son detalladas en base a lo planteado en el Marco de la Buena Enseñanza del MINEDUC


Fortalezas en cuanto a:
  • Preparación de la enseñanza: en cuanto a este criterio, como alumno en practica siento que que tengo manejo de los dominios y conocimientos básicos de los subsectores de aprendizaje, teniendo  rigurosidad a la hora del estudio, en cuanto a los repaso que realizo para la preparación de las intervenciones, ademas de contar con el apoyo constante del profesor guía, quien trabaja en paralelo conmigo dentro de los procesos de intervención, dentro de los cuales mis intervenciones se basan en lo planteado como objetivos de aprendizajes dentro de los programas de estudio y dentro de las bases curriculares, ademas de la aplicación de estrategias para que lo que se pretende enseñar sea apreciado por todos los alumnos.
  • Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje: en este criterio dentro de la intervención se trato de crear una ambiente propicio para que tanto los alumnos como el docente y el alumno en practica tuvieran un espacio adecuado para el proceso de enseñanza-aprendizaje esta creación del ambiente esta dado por las dinámicas que emplea la docente guía de la clase y permiten que las intervenciones sean apreciadas de mejor manera, ya que la distribución de la sala, la distribución de los alumnos y el material de apoyo dentro de la sala de clases se encuentran en armonía, ademas de incentivar el trabajo colaborativo entre los alumnos, el respeto y tolerancia entre ellos, recalcando la importancia de modales y los buenos tratos entre los alumnos, y hacia la docente guía y el alumno en practica.

  • Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes: En relación a este dominio durante la intervención supervisada se trato de crear diversas estrategias entre el alumno en practica y la docente guía para que el aprendizaje de los contenidos fuera significativo a través de estrategias de enseñanza en la cual existió la participación y colaboración de los alumnos, pudiendo identificar sus debilidades y siendo estas reforzadas en un trabajo colaborativo, en cuanto a los alumnos con dificultades para el aprendizaje, la actividad realizada tenia como finalidad que ellos prestaran atención y a la vez pudieran participar de la clase realizando preguntas, llamando la atención con la actividad realizada con el fin de poder potenciar sus habilidades.
  • Responsabilidades profesionales: referente a este dominio, durante la intervención supervisada, luego de ser realizada se realiza un estudio en cuanto a los aspecto que significaron una fortaleza y aquellos que fueron una debilidad dentro de la clase, también dentro de estas responsabilidades es de mucha utilidad y una gran valoración todas las recomendaciones que son dichas por parte del profesor guía, que en caso particular son muy bien tomadas en cuenta y siempre contribuyen a la mejora de la practica realizada durante el semestre y para practicas y futura labor docente a desarrollar 
Debilidades en cuanto a:

  • Preparación de la enseñanza: la debilidad que presento en este dominio se ve referido al entrenamiento de los nuevos contenidos con lo aprendido en la universidad, ya que en algunos casos  como al supervisión realizada, se tuvo que realizar un estudio previo de los contenidos, los cuales no fueron dados por la universidad y en algunos momentos me llevo a la creación de ligeras confusiones dentro de la clase, las cuales por suerte no fueron expresadas hacia los alumnos ya que mentalmente las solucionaba, en este sentido como alumno en practica siento una debilidad en cuanto a la forma de aprendizaje de los contenidos para ser entregados a los alumnos, en este sentido al finalizar la practica semestral he sentido que he ido mejorando pero aun falta afianzar aun mas los conocimientos, en un trabajo de estudio riguroso por parte personal, ademas otra debilidad que presento es la falta de conocimiento en cuanto al manejo del lenguaje pedagógico para ser aplicado en la sala de clases con los alumnos para no crear confusiones.
  • Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje: la debilidad en este dominio que siento que debo mejorar es en los materiales aplicados, los cuales deben ser mas elaborados para que sean mas manipulables por los alumnos y puedas ser utilizados de mejor manera y en actividades futuras por ellos, en cuanto al orden de los alumnos dentro de la sala hay que reforzar aun mas el manejo para que las clases sean mas fluidas y sin tantas interrupciones dadas por desconcentraciones de algunos alumnos.
  • Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes: dentro de este dominio, en la practica hay debilidad en cuanto al manejo de aquellos alumnos que tienen dificultades para el aprendizaje ya que en la practica se puso énfasis en los contenidos enseñados mas que en crear diversas estrategias mas rigurosas, en ese sentido como alumno en practica debo reforzar el estudio y aplicación de nuevas y mejores estrategias para que todos los alumnos puedan aprender a un ritmo mas o menos parejo, poniendo énfasis en aquellos alumnos que hay que potencias mucho mas.
  • Responsabilidades profesionales: en este sentido la debilidad que mas siento que tengo es en relación a la evaluación del proceso, ya que en este sentido solo se realiza una auto-critica pero sin ser alimentadora de manera personal, ya que las debilidades que he presentado han sido conversadas con la docente guía de manera rigurosa pero no han sido evaluadas de manera personal para realizar un proceso reflexivo mas a fondo para superar aquellas debilidades.
En relación a todos los antecedentes expuestos en esta evaluación, y en cuanto al desempeño personal que he tenido desde el comienzo de la practica hasta la fecha, la calificación que podría a mi desempeño es un 6.0, ya que como alumno en practica desde el comienzo de la practica he notado muchos avances en cuanto al manejo de grupo, al desenvolvimiento como persona con los alumnos y la docente guía, a lo mencionada por la docente guía en cuanto a mis mejoras dentro de la sala de clases, aun así falta muchas cosas que perfeccionar, tomando en cuenta y valorando en demasía las recomendaciones de la docente a cargo del curso, en cuanto al manejo de curso como persona creo que he experimentado un buen desempeño el cual debe ser reforzado en algunos ámbitos que se darán durante la practica, en cuanto al conocimiento, siento que tengo la capacidad de transmitirlos sin problemas y con estrategias, las cuales aun deben ser reforzadas, como así la tonalidad de la voz y el mejor manejo de un léxico pedagógico acorde a las necesidades de los conocimientos de los alumnos.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario