Video (primera parte): http://www.youtube.com/watch?v=_ObpxLrbx9s
(segunda parte) http://www.youtube.com/watch?v=BzHglYOCO6Q
Planificación de Clase
(segunda parte) http://www.youtube.com/watch?v=BzHglYOCO6Q
Planificación de Clase
Asignatura:
Lenguaje y comunicación
Nivel:
Segundo Básico
Semestre:
Primero
Unidad
didáctica: Las palabras
Horas:
2 Hrs Ped.
Objetivos
de Aprendizaje (OA) Comprender el significado de sinónimos y antónimos y su uso
en los textos
Habilidad(es):
Emplear diversas estrategias para resolver problemas:
• Por medio de ensayo y
error
• Aplicando conocimientos
adquiridos
Actitud(es):
- Manifestar un estilo de trabajo
ordenado y metódico
- Expresar y escuchar ideas de forma
respetuosa
- Demostrar una actitud de esfuerzo
y perseverancia
Conocimiento(s)
previo(s):
- Manejo
de vocabulario
-Comprensión
de textos
-Reconocimiento
de la palabra usada dentro de un contexto
Actividad(es)
genérica(s):
Identificar
Sinónimos y antónimos
Objetivo
o actividad(es) específica(s):
Identificar
y reconocer sinónimos y antónimos dentro de textos y en actividades de
desarrollo en clase.
Contenido(s):
• Uso y conocimiento de vocabulario
• Reconocimento de las
palabras, sus significados iguales o
distintos con otras palabras
Secuencia
didáctica
Inicio:
Saludo inicial, se les pedirá a los alumnos que saquen su cuaderno de lectura para realizar la lectura de la ultima clase, luego
de esta actividad se realizara un repaso a través de lluvia de ideas de lo que
se realizo la clase anterior y preguntando acerca de que se trataba la lectura leída.
Desarrollo:
luego de la retroalimentación, se les pedirá a los alumnos que saquen su libro
de lenguaje para trabajar las lecturas de la unidad II, y luego resolver los
ejercicios que se encuentran en el libro, luego, el profesor, una vez
finalizada la actividad, se procederá a
pedir a los alumnos que saquen sus cuadernos para anotar las actividades que se
desarrollaran mientras tanto se les indicara a modo de recordatorio que son los
sinónimos y antónimos:
·
Los sinónimos: Son palabras que tienen un significado similar o
idéntico.
·
Ejm: Danza - Baile, Educar - Enseñar
·
Los antónimos: Son palabras que tienen un significado opuesto o
contrario
·
Ejm: Claro - Oscuro, Linda – Fea
·
Las
actividades a desarrollar son:
1.
Subraya la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado
Ø Viejo,
remoto, antiguo, arcaico, joven.
Ø Aumentar,
incrementar, disminuir, crecer, ampliar.
Ø Vivienda,
castillo, casa, hogar, domicilio.
Ø Defender,
atacar, proteger, cuidar, resguardar.
2.
Subraya la palabra antónima de cada serie.
Ø Hablar,
comentar, callar, comunicar, expresar.
Ø Oscuro,
sombrío, tenebroso, claro, lúgubre.
Ø Ancho,
amplio, estrecho, espacioso,
Ø Rogar,
pedir, demandar, dar, reclamar.
3.
Completa las oraciones con antónimas de las palabras entre paréntesis.
Ø ¡Qué
....................... (buen) día hace para pasear!
Ø Laura
vive en el ....................... (primer) piso de este bloque.
Ø Mi
amigo quiere ....................... (vender) un coche nuevo.
Ø Dame el
....................... (último) libro.
Ø Deberías
ir un poco más ....................... (rápido).
Ø Este
vestido me queda muy ....................... (chico).
Ø Tomaron
el camino más ....................... (largo).
Luego
de un tiempo dado para el desarrollo se procederá a la revisión de la actividad
haciendo participar a los alumnos anotando sus respuestas en la pizarra, para
conocer su respuesta el por que y ver la opinión de los demás alumnos.
Cierre:
como ultima instancia, se realizara la revisión de la actividad, poniendo
énfasis en identificar los errores para ser corregidos, luego de la revisión se
preguntara acerca de que le pareció la actividad escuchar las opiniones y luego
de eso pedir que ordenen sus cosas para salir a recreo
Indicadores
de evaluación o logro:
-Expresar
el significado de que es sinónimos y antónimos.
-Reconocer
palabras con igual y distintos significados en base a los ejemplos dados actividad desarrollada.
Recursos
de aprendizaje:
-Pizarra
-Plumones
de colores
-Cuaderno
-Lápices
de colores y grafito
-Libro
de Lenguaje y comunicación (mineduc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario